Aerolnea Conviasa inaugura vuelo entre La Habana y el estado de Falcn

April 2024 · 3 minute read

MIAMI, Estados Unidos. – La aerolínea estatal venezolana Conviasa inauguró este domingo una conexión aérea con Cuba desde el estado Falcón, para consolidar el intercambio comercial y turístico entre ambas naciones, según informó Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transporte del régimen de Nicolás Maduro.

“Hoy nuestra aerolínea bandera Conviasa inició los vuelos comerciales entre La Habana y Falcón, con una frecuencia semanal que permitirá consolidar la integración, el intercambio cultural, comercial y turístico entre dos pueblos hermanos”, dijo el ministro en Twitter.

Por su parte, Conviasa especificó que la ruta conectará a la ciudad de Las Piedras con La Habana y mostró imágenes del despegue de la primera aeronave que completó la ruta entre las dos ciudades.

Velásquez también compartió las fotos del vuelo inaugural y dijo que “las alas solidarias de Venezuela” seguían “uniendo a los pueblos bolivarianos de la patria grande. Nada detiene el crecimiento de nuestra aerolínea bandera”, se jactó.

De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la ruta fue anunciada el pasado 25 de agosto por el ministro de Turismo, Alí Padrón.

A inicios de este mes trascendió que Conviasa aumentaría hasta 10 la frecuencia semanal de vuelos a Cuba, incluida la ruta Habana-Las Piedras inaugurada este 16 de octubre.

Con este vuelo “los viajeros tendrán otra alternativa para llegar a zona franca similar a las de Cancún, en México, y Panamá”, dijo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Vicente Naranjo, representante en Cuba de Conviasa.

Además, Conviasa tiene previsto conectar a La Habana con Panamá próximamente, según adelantó Vicente Naranjo.

La compañía, fundada por el exmandatario venezolano Hugo Chávez en el año 2004, opera en Cuba desde hace 12 años, siendo Managua el destino más demandado por los cubanos, fundamentalmente desde que el régimen de Nicaragua estableciera el “libre visado” para los ciudadanos de Cuba, en noviembre de 2021.

La aerolínea tiene hasta el momento una frecuencia de dos viajes semanales hacia la capital nicaragüense.

Entre las compañías aéreas que han incrementado sus viajes a Cuba luego de que estuvieran suspendidos por la pandemia de la COVID-19, se encuentran la española World2Fly, propiedad del grupo turístico Iberostar, la mexicana Viva Aerobus, la estadounidense American Airlines, la colombiana Wingo y la angolana TAAG-Líneas Aéreas.

El incremento de estos vuelos es bien recibido por el régimen de la Isla que, a pesar de la dura crisis que atraviesa el país, sigue apostando por elevar los niveles de la industria turística.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmmJ6qn6G2r7HAZq2eppWvvK2tzZpknKeeq7aiv8BmoKeZpZzCs62Mr6yepJ9isq%2FA0Z5kpZldna6jrc2aZLJllaF6pr%2FTmpuoZZSaeqety5ymp2aYqbqt