Una cubana vende curieles a 200 pesos en Revolico

April 2024 · 2 minute read

MIAMI, Estados Unidos.- Ante la escasez de alimentos que viven los cubanos de la Isla, una nueva oferta en redes sociales ha dejado entre el asombro y el disgusto a cientos de internautas en Facebook.

Una publicación en el grupo de compra y venta Revolico, en La Habana, ofrece a 200 pesos en moneda nacional el cuy, un roedor conocido popularmente como curiel.

La compraventa de este animal ya había saltado las alarmas el pasado mes de diciembre de 2020, cuando medios oficiales, como el canal Tele Mayabeque, fomentaron la crianza y comercialización de cuyes para incorporarlos a la mesa del cubano.

Entonces, expertos citados por ese medio aseguraron que la carne de cuy posee un contenido promedio de proteína de un 19%, superior al de las carnes porcina y bovina, y su consumo “es un aliado clave contra la anemia y la desnutrición”.

Sin embargo, la propuesta no ha sido muy bien recibida por cientos de personas en ese grupo público. “Hasta dónde vamos a parar, dentro de pronto venderán carne de rata o perro en mi país, por dios que pasa en mi bello país, hasta cuándo la miseria y tener que comer bichos raros, muy triste la verdad”, escribió Heriberto Pérez.

Aunque varios usuarios intentaron justificar que el cuy es un plato típico en varios países como Perú y Ecuador, otros se lamentaron de que los cubanos hayan tenido que llegar a verse en la necesidad de comer este tipo de roedor.

“Si compramos eso pronto lo van a vender en la carnicería”, “Deberían meterte presa por crueldad animal, si eso es verdad, que falta de respeto”, o “Cuando yo lo digo, somos el país más pobre del mundo”, fuero algunos de los comentarios a la publicación.

Ismael Arjona Núñez, Chef Internacional Ejecutivo de la Asociación Culinaria de Mayabeque, dijo en diciembre que “la carne de cuy puede consumirse en diferentes variantes, lo que ofrecería diferentes opciones de preparación a la población”, y que, además, la posibilidad de comercialización del animal era “una alternativa rápida y sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmrKeZXZjCo63NmmSvnZ6Zsm6v1KugnqSVqHqieZFpZ2aolai8tHnEp2SrnaakuaqvzmefraWc